Saltar al contenido
Jerónimo Alayón
  • Home
  • Bio
  • Libros
  • Blog NieblaAmpliar
    • Inicio
    • El Nacional
    • ViceVersa Magazine
    • Poesía
    • Narrativa
    • Académico
    • Novedades
  • Corrector
  • AcademiaAmpliar
    • Cátedra
    • Investigación
  • Contacto
Jerónimo Alayón

Blog Niebla

Morir
El Nacional

Morir

PorJerónimo Alayón 7 de abril de 20237 de abril de 2023

¿Qué razón de ser tiene la muerte si la podemos pensar? ¿Para qué sirve convertirla en objeto de análisis categorial?

Leer más MorirContinuar

Fidelio, más allá de la esperanza
El Nacional

Fidelio, más allá de la esperanza

PorJerónimo Alayón 31 de marzo de 202331 de marzo de 2023

En Fidelio, hallamos a Beethoven ocupado en los temas de la libertad, la justicia y el amor.

Leer más Fidelio, más allá de la esperanzaContinuar

Aunque todos participen, yo no
El Nacional

Aunque todos participen, yo no

PorJerónimo Alayón 24 de marzo de 202324 de marzo de 2023

Cuando uno termina de leer las memorias de Joachim Fest, tiene la certeza de que ha hecho un viaje inusual. Pocas veces la lectura de un libro es una excursión hacia la dignidad humana como en el caso de Yo no.

Leer más Aunque todos participen, yo noContinuar

El espejo de Narciso
El Nacional

El espejo de Narciso

PorJerónimo Alayón 17 de marzo de 202324 de marzo de 2023

Este Narciso posmoderno ha convertido al mundo en su espejo, y aguarda con ansias a que cada porción del mismo le devuelva el reflejo de un yo mejorado.

Leer más El espejo de NarcisoContinuar

La literatura como borde metafísico
El Nacional

La literatura como borde metafísico

PorJerónimo Alayón 10 de marzo de 202316 de marzo de 2023

La obra literaria podría ser el grito en el lindero, justo antes de cruzar hacia donde nadie desearía hacerlo. En tales casos, escritura y existencia son casi la misma cuestión.

Leer más La literatura como borde metafísicoContinuar

El grito de Kurtz
El Nacional

El grito de Kurtz

PorJerónimo Alayón 3 de marzo de 20233 de marzo de 2023

Estoy convencido de que el mal no es consubstancial al ser humano, sino accidental. Por naturaleza tendemos al bien, y en esto me separo de Kant, Hobbes y otros tantos.

Leer más El grito de KurtzContinuar

Filosofía, necedad y Erasmo
El Nacional

Filosofía, necedad y Erasmo

PorJerónimo Alayón 24 de febrero de 202322 de febrero de 2023

Recordando aquellos días en los que leía destempladamente lo que cayera en mis manos, pienso que, en efecto, era extraño por entonces —y aún hoy— ver a un adolescente leer sobre filosofía.

Leer más Filosofía, necedad y ErasmoContinuar

Parménides y la posverdad
El Nacional

Parménides y la posverdad

PorJerónimo Alayón 17 de febrero de 202322 de febrero de 2023

La posverdad se construye en tanto que opinión emotiva y no en cuanto que conocimiento razonado de los hechos. Para ello precisa de su divulgación masiva. Lo trágico de aquella es que parece ser inmune a las auditorías.

Leer más Parménides y la posverdadContinuar

Navegación de página

Página anteriorAnterior 1 2 3 4 … 24 Siguiente páginaSiguiente

Menu

  • Home
  • Bio
  • Libros
  • Corrector
  • Cátedra
  • Investigación
  • Contacto

Blog Niebla

  • Inicio
  • El Nacional
  • ViceVersa Magazine
  • Poesía
  • Narrativa
  • Académico
  • Novedades

© 2023 Jerónimo Alayón

Caracas, Venezuela.   Política de Privacidad

Scroll hacia arriba
  • Home
  • Bio
  • Libros
  • Blog Niebla
    • Inicio
    • El Nacional
    • ViceVersa Magazine
    • Poesía
    • Narrativa
    • Académico
    • Novedades
  • Corrector
  • Academia
    • Cátedra
    • Investigación
  • Contacto
Buscar