Los momentos finales de Winston son dramáticos, absurdos, inútiles y de una esterilidad que no deja impasible al lector. Siempre supo cómo moriría.
El Nacional
Artículos de Jerónimo Alayón, publicados semanalmente en el diario El Nacional (Caracas).
El libro, en cuanto que no lugar, sería un producto de eso que Augé llama sobremodernidad, y que está vinculada al exceso de acontecimientos e información.
Protagonizó una vida tan tumultuosa como paradójica, que sostuvo sobre cuatro pasiones: el sacerdocio, el erotismo, la política y la literatura.
El muro (1964) es el poema más celebrado del poeta venezolano Fernando Paz Castillo.
En todo caso, Paz Castillo se inscribe en un periplo de la poesía venezolana tan interesante como complejo…
La obra literaria podría ser, en tales casos, el grito en el lindero, justo antes de cruzar hacia donde nadie desearía hacerlo…
Ramos Sucre fue un doliente de la belleza. Su poesía es inmenso descargo de la ofendida belleza…