Niebla
La niebla. ¿Cómo definirla? Es mi alma reflejada en el mundo, y la cruzo en la escucha de su silencio húmedo.
Artículos de Jerónimo Alayón, publicados en ViceVersa Magazine (New York).
La niebla. ¿Cómo definirla? Es mi alma reflejada en el mundo, y la cruzo en la escucha de su silencio húmedo.
La palabra carajo es de origen incierto, por lo menos así lo refiere el Diccionario de la Real Academia Española.
Yo, lo he dicho antes, he elegido vivir en la perplejidad de las cosas pequeñas, en la diminuta eternidad que desde lo ínfimo me llama.
Esto es lo que buscamos: comprender cómo hacer posible el afato poético en la libertad plural de la razón simbólica cuando el mundo que elegimos para ello carece de libertad.
Durante los últimos años hemos estado trabajando en desarrollar un sistema filosófico-literario que hemos llamado idealismo simbólico.
La belleza en el silencio del mundo inefable nos permite alcanzar intuiciones estéticas que no lograríamos de otro modo.
Si Platón hubiera mirado esto que veo justo ahora, habría dicho que la caverna no es el mundo, sino el alma, a veces…
Sé que en algún lugar hay un mundo donde las palabras son pura luz, donde un verso es un fulgor hecho de escalas de luminosas reverberaciones posibles de leer solo en la tensión del alma a punto de romperse.