Corrector Profesional

Corrector profesional de textos en español para tres segmentos creativos:

  • Académicos y autores independientes.
  • Editoriales y revistas.
  • Clientes corporativos.

Libros y tesis

El mejor acabado textual para su proyecto académico o literario.

libros y tesis

Revistas y artículos

La mejor calidad discursiva en sus artículos científicos o de divulgación.

artículos

Corporativo

Excelencia en su comunicación corporativa como parte de su marca.

proyectos

¿Qué se OFRECE con el servicio?

La mayor CALIDAD textual para su proyecto…

  • Formación lingüística y filológica de primera.
  • Experiencia académica y profesional de tres décadas.
  • Pericia redactora como escritor por más de veinticinco años.
  • Trayectoria de dos décadas como corrector profesional de textos académicos, literarios y de divulgación.
  • Condiciones personales de disciplina y orientación a la excelencia.
  • Por proyecto, se entregan dos documentos en Word: uno con la corrección (razonada o simple) y otro con la versión final, en limpio.

CORRECCIÓN RAZONADA
Con notas marginales de apoyo
(soporte teórico de la corrección)
DESCARGAR EJEMPLO

CORRECCIÓN SIMPLE
Sin notas marginales ~ 30 % más económica que la corrección razonada.
DESCARGAR EJEMPLO

Corrección RAZONADA vs. corrección SIMPLE

  • Ofrece soporte teórico para conocer la razón de los cambios o, en el caso de autores académicos que deban someter sus trabajos a evaluación, justificar o defender la corrección ante terceros, lo mismo que las editoriales y revistas ante sus autores.
  • Para autores independientes que quieran mejorar su proceso de escritura, es un excelente recurso pedagógico a fin de fortalecer las debilidades escriturales.
  • En el caso de editoriales, añade valor al servicio.
  • Genera confianza en la calidad profesional de la corrección, puesto que el cliente podrá ver razonados los cambios conforme a la más autorizada literatura sobre lingüística en uso del español, con referencias documentales (la mayoría en línea) para contextualizar y ampliar el soporte teórico ofrecido en cada nota marginal.
  • DESCARGAR EJEMPLO
  • No ofrece soporte teórico sobre los cambios en notas marginales, pero la calidad profesional es exactamente la misma que la de la corrección razonada.
  • El tiempo de corrección suele ser un 50 % menor que el de la corrección razonada, aspecto fundamental en aquellos casos en los que sea apremiante tener a mano el documento revisado.
  • Es la corrección ideal cuando no es significativo conocer la razón de los cambios.
  • Su costo es 30 % más económico que el de la corrección razonada, lo cual otorga versatilidad presupuestaria y permite decantarse por una opción más al alcance de un presupuesto limitado.
  • DESCARGAR EJEMPLO

Solicite gratis una cotización ordinaria o pida una cotización con muestra de corrección por solo 7.00 USD, deducible de la factura en caso de contratar el servicio.

Para más información sobre alguno de los servicios de corrección, escríbanos desde el formulario de abajo.

¿Por qué una BUENA REDACCIÓN?

Su PROYECTO es lo que son sus TEXTOS

  • A mayor claridad y precisión, mejor comprensión, enganche y fidelización.
  • La calidad de un proyecto es proporcional a su calidad comunicativa.
  • La mala comunicación es un costo oculto difícil de cuantificar, pero, a menudo, sus efectos son devastadores.
  • Un proyecto existe con propiedad en la medida en que puede ser comunicado con excelencia.
  • La calidad total y el éxito de una organización dependen de la optimización comunicacional en todos sus niveles.

Preguntas y RESPUESTAS

Si usted es un autor independiente y no está interesado en explicaciones ortográficas y gramaticales sobre sus errores, elija la opción simple; si le interesan, pero está urgido, es muy probable que no pueda optar por la razonada; si usted es un académico y va a presentar su trabajo a evaluación, le recomendamos la razonada, salvo que nuestro plazo de corrección y el suyo de entrega no puedan armonizarse.

Dado el perfil de intermediarios entre el autor y el corrector, sugerimos la corrección razonada, puesto que reduce considerablemente el tráfico de consultas o reclamos que pasan por las manos del intermediario, además de que beneficia el margen de rentabilidad al sumarle valor al servicio.

La expedita dinámica de la comunicación corporativa no suele casarse bien con los plazos más largos de la corrección razonada; en virtud de ello, le sugerimos la simple; ahora bien, si la prisa no es un factor determinante y el soporte teórico de la corrección sí lo es, debe tomar la razonada.

Trabajos de grado, tesis doctorales, papers, libros académicos, de divulgación y de ficción, poemas, cuentos, obras de teatro, ensayos, artículos de prensa, entradas de blog, contenido web, emails, correspondencia personal o institucional, documentos corporativos, discursos y páginas web. Si tiene dudas acerca de algún género que no esté listado, escríbanos en el formulario de abajo.

No solo el estilo APA, sino los más empleados (conforme a sus últimas ediciones): Chicago, Turabian, MLA, Harvard; tratándose de otros estilos más personales, hacemos la corrección siempre que podamos disponer del manual.

Dos documentos en Word: uno con las correcciones efectuadas (razonada o simple, según sea el caso) con el control de cambios activado para facilitar su seguimiento; otro con la versión final, en limpio, para su entrega o impresión. En el caso de la corrección razonada, el primero llevará, además de los cambios, las notas marginales de soporte teórico.

Para visualizar en Word los cambios efectuados durante el servicio de corrección, debe seguir este sencillo tutorial de Microsoft: https://bit.ly/3ZfKAJZ

Todas las correcciones comprenden los siguientes aspectos: ortografía de letras y números, abreviaturas y siglas, mayúsculas y minúsculas, extranjerismos, latinismos y arcaísmos, puntuación, acentuación, cacofonías, cuestiones de uso gramatical (concordancia, morfosintaxis oracional, etc.), cuestiones ortotipográficas (cursivas, negritas y demás resaltadores textuales, espacios, etc.) y el estilo conforme al género textual, literario o no, incluido el académico (APA, Chicago, MLA, etc.).

Todos los proyectos de corrección son atendidos por el Prof. Jerónimo Alayón, lingüista y filólogo; adscrito desde 1994 al Departamento de Enseñanzas Generales de la Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela; escritor y corrector con tres décadas de experiencia profesional y altos niveles de responsabilidad y sentido de la excelencia.

Se refiere a las publicaciones de la Real Academia Española (RAE), la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), la Fundación del Español Urgente (Fundéu), Wikilengua del Español y el Instituto Cervantes.

Ofrecemos varias vías de pago: efectivo (Venezuela), pago móvil (Venezuela), transferencia local (Venezuela y Panamá), transferencia internacional (a Panamá), tarjeta de crédito y de débito internacional (pasarela de pago de PayPal) y giro de efectivo por Western Union o monedero digital (PayPal y AirTM).

Jerónimo ALAYÓN

Licenciado en Letras (1993) por la Universidad Católica Andrés Bello. Profesor e investigador del área de Lengua Española, adscrito desde 1994 al Departamento de Enseñanzas Generales de la Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela.

Fue alumno del Taller de Poesía de Leonardo Padrón y del Taller de Narrativa de Bárbara Piano. Finalista del XXV Premio Internacional Juan Rulfo (París, 2008) con el relato El último tren. Columnista de El Nacional (Caracas) y de ViceVersa Magazine (New York). Ha publicado seis poemarios, un libro de relatos, otro académico, varios artículos académicos y algunos poemas en antologías internacionales. Miembro de la Asociación Hispánica de Humanidades (EE. UU.) y del Círculo de Escritores de Venezuela.

Corrector profesional de textos en español desde 2000, con altos estándares de responsabilidad y sentido de la excelencia.

Para más información, haga clic abajo:

¿Algún comentario o consulta?