Corrector Profesional
Soy corrector profesional de textos en español desde 2000. Trabajo por proyectos con clientes corporativos exigentes.

¿Qué le puedo OFRECER?
La mayor CALIDAD textual para su proyecto…

Tres preliminares para redactar mejor
En un magnífico libro titulado La cocina de la escritura (1993), el Prof. Daniel Cassany (Universidad Pompeu Fabra) habla de unos preliminares esenciales a toda buena redacción.
- Legibilidad: el texto es concreto y echa mano de estructuras léxicas y sintácticas breves, marcadores textuales, resaltadores tipográficos y reiteraciones pedagógicas.
- Estilo llano: el lenguaje está adaptado al lector, la información es fácilmente ubicable y se entiende con una sola lectura.
- Proceso de composición: el autor hace uso de un método de producción textual eficiente que le permita escribir con pertinencia.
Un poco de gramática…
¿Entrar en o entrar a?
En el habla esmerada, el verbo entrar es intransitivo y se construye seguido de la preposición en (España) o a (América). Ej.: Ella entró en su cuarto (España). Ella entró a su cuarto (América).
En el habla coloquial de ciertas zonas de España, se puede documentar un uso transitivo del verbo entrar, en sustitución de meter, que solo es permisible si se reproduce tal registro. Ej.: La entraron [metieron] ya desmayada en su cuarto y la dejaron sobre su cama. Del resto, conviene evitar el uso transitivo del verbo entrar.


¡Hola! ¡Me alegra saber que esté por aquí!
Como corrector profesional de textos en español, hace más de veinte años que trabajo con clientes corporativos por proyectos: agencias de publicidad, editoriales, corporaciones académicas, revistas… Si usted está interesado en saber más sobre mí, puede hacerlo clicando en el botón de abajo: