Obra poética

Evanescencia
Edición del autor, 2015.
El insomnio, la imposibilidad de escribir y los límites de la cordura son los temas que el autor explora por medio de un diálogo implícito entre Thanatos —al que se le niega la posibilidad de dormir— y Eros —a quien se le escapa el amor—. Primer poemario del Círculo de Akanthos, escrito bajo el heterónimo Kornelius Dekker.
Disponible gratuitamente en PDF bajo licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0 (atribución, no comercial, compartir igual, 4.0, internacional). Haz clic aquí para ver los términos de la licencia.


El arpa y la niebla
Edición del autor, 2011.
El acto de escribir y uno de sus productos, la poesía, son objeto de reflexión en este poemario. A lo largo de la obra, la voz poética aspira a encontrarse con la metáfora en tanto que perfección del silencio, quizá solo asible en la muerte.

Paralítica luz
Edición del autor, 2011.
El amor entraña tres posibilidades: su inviabilidad, su factibilidad o su evanescencia; Paralítica luz se pasea por todas: va desde el desamor hasta el amor que, una vez logrado, quizá acabe, pasando por el neblinoso territorio del amor que puede llegar a ser.

He aquí el dios desolado
Edición del autor, 2011.
Un libro en el que se aborda íntimamente algunos categóricos del hombre posmoderno (la soledad, la muerte, el silencio y el sufrimiento); un hombre que, a ratos, pareciera rescatar la solidez antropológica que lo habitó en otros tiempos.

El canto del Jokili
Ateneo de Colonia Tovar, 2000.
El Jokili es una suerte de arlequín que cobra vida en Colonia Tovar durante la Semana Santa. En su ausencia, se suscita un modo de vida apegado a la naturaleza y a las faenas propias de un pequeño pueblo que aguardan por su regreso al año siguiente.