Formación en TLC

Como creador de la teoría del liderazgo comunicante (TLC), imparto unidades de formación en tres ámbitos:

  • Formación in company.
  • Asesoría personal.
  • Cursos de extensión (Universidad Central de Venezuela).

In company

¿Tu organización necesita un liderazgo comunicante efectivo?

Asesoría

¿Necesitas ayuda para resolver un evento comunicacional específico?

Extensión

¿Te gustaría saber más de TLC en la primera universidad del país?

¿Qué es la TLC y para qué SIRVE?

Es un protocolo comunicacional de excelencia para el liderazgo

  • Potencia la conexión emocional y argumental entre el líder y su equipo.
  • Eleva considerablemente la capacidad del orador para conmover y convencer.
  • Garantiza la más idónea instalación de un mensaje en su audiencia.
  • Promueve la construcción de una comunidad de discurso trascendente y autorregenerativa.
  • Asegura que tanto el líder como su equipo se sientan comprometidos y satisfechos con el proyecto.

Lee aquí una SINOPSIS ACADÉMICA del liderazgo comunicante

Formación in company

¿Tu organización necesita un liderazgo comunicante efectivo?

Te ofrezco tres formatos educativos presenciales, cada uno 100 % personalizable conforme a las necesidades de tu equipo:

La masterclass es un formato con balance teoría-práctica de 90-10 %, pensado para motivar al equipo de trabajo otorgándole sólidos fundamentos teóricos, que van acompañados con ejemplos prácticos y ejercicios limitados para que el participante modele las competencias tratadas; su duración puede ir de 1 a 4 horas y el aforo máximo es de 50 participantes.

El curso es un formato con balance teoría-práctica de 50-50 %, pensado para desarrollar de manera básica, en el equipo de trabajo, ciertas competencias comunicacionales otorgándole a un mismo tiempo sólidos fundamentos teóricos, que van acompañados con ejemplos prácticos y ejercicios personalizados para que el participante amplíe posteriormente el desarrollo de las competencias tratadas; su duración puede ir de 4 a 16 horas y el aforo máximo es de 20 participantes.

El taller es un formato con balance teoría-práctica de 30-70 %, pensado para desarrollar exhaustivamente en el equipo de trabajo ciertas competencias comunicacionales otorgándole a un mismo tiempo sólidos fundamentos teóricos, que van acompañados con ejemplos prácticos y ejercicios personalizados para que el participante profundice posteriormente el desarrollo de las competencias tratadas; su duración puede ir de 4 a 16 horas y el aforo máximo es de 7 participantes.


¿Tu organización necesita algo divergente e innovador?

No hay problema; puedo diseñar un formato híbrido o totalmente innovador conforme a los requerimientos de tu equipo y del contexto en el que va a desarrollarse el proceso de formación.

Asesoría personal

¿Necesitas ayuda para resolver un evento comunicacional específico?

Puedo elaborar para ti un programa de asesoría 100 % personalizado, que va acompañado de un informe de competencias para que puedas conocer tus fortalezas y debilidades, y así orientar mejor tu proceso de afinación con el fin de que tu presentación sea efectiva.
  • Número flexible de sesiones.
  • Duración flexible de cada sesión.
  • Trabajo enfocado en el desarrollo de competencias.
  • Compromiso y excelencia.
  • Garantizo confidencialidad (secreto profesional).

Cursos de extensión

¿Te gustaría saber más de TLC en la primera universidad del país?

Pronto estará disponible un curso de extensión de 16 horas certificado por la Universidad Central de Venezuela para desarrollar competencias básicas en TLC.

FAQ

Sí, pero debo estudiar cada caso. La TLC tiene un alto nivel de exigencia presencial para el desarrollo práctico de las competencias comunicacionales, que queda limitado por el e-learning.

Siempre y cuando protejamos la prosecución y pertinencia académicas; por ejemplo, en un mismo evento es posible combinar una masterclass y un curso/taller, pero hay que separar ambas unidades académicas con un lapso pertinente de tiempo y otorgar prelación a la masterclass respecto de otras unidades.

No, por ahora soy el único que puede ofrecer formación en TLC, ya que durante veinte años he estado reelaborando la teoría a partir de las hipótesis sometidas a estudio, y algunos conocimientos producidos aún están inéditos; en este momento, estoy diseñando un protocolo de estudio en la Universidad Central de Venezuela (UCV) para dictar cursos de extensión que sirvan de semilleros docentes, y en un futuro cercano estaré diseñando el primer diplomado en Liderazgo Comunicante, dictado también en la UCV, para certificar a los primeros formadores en TLC.

CORPORACIONES que he formado en TLC durante 20 años

Jerónimo ALAYÓN

Licenciado en Letras (1993) por la Universidad Católica Andrés Bello. Profesor e investigador del área de Lengua Española, adscrito desde 1994 al Departamento de Enseñanzas Generales de la Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela. Creador de la teoría del liderazgo comunicante (TLC).

Fue alumno del Taller de Poesía de Leonardo Padrón y del Taller de Narrativa de Bárbara Piano. Finalista del XXV Premio Internacional Juan Rulfo (París, 2008) con el relato El último tren. Columnista de El Nacional (Caracas) y de ViceVersa Magazine (New York). Ha publicado seis poemarios, un libro de relatos, otro académico, varios artículos académicos y algunos poemas en antologías internacionales. Miembro de la Asociación Hispánica de Humanidades (EE. UU.) y del Círculo de Escritores de Venezuela.

Editor independiente de textos en español desde 2000, con altos estándares de responsabilidad y sentido de la excelencia.

Para más información, haga clic abajo:

¿Algún comentario o consulta?