De mí parten las aves esta mañana, nuevo poemario

Somos lo suficientemente libres como para creer que lo somos, pero no tanto como para serlo auténticamente. En este sentido, la cita de Camus al inicio del poemario no es gratuita ni estetizante. Guarda relación con cierta devoción posmoderna al fatum. Sísifo no solo tiene conciencia de su destino, sino que además lo asume con felicidad en ese breve lapso en el que es libre, es decir, justo antes de recomenzar la eterna tarea. Es entonces cuando cobra conciencia de sí y de su destino, que asume sin resignarse.
Los poemas de este libro han sido escritos desde esa conciencia interyacente entre la recursiva acción absurda y la voluntad de asumir libre y categóricamente un destino que solo es posible cambiar siendo parte de él. En ese breve intersticio de tiempo, es posible experimentar la libertad de ayuntar el anhelo de lucidez y el mundo como respuesta, es posible evadir el sentimiento absurdo de la existencia.
Cartago
Crecí en la lejanía de las cosas
postergadas
Cuando tuve edad para ceñir bridas
elegí cabalgar sobre la rebeldía
al país de los otros
Agoté hasta matar mi corcel
y lo sepulté en el país
de los que borraron mis manos
Ahora regreso a mi Cartago
(impalpable)
a la invisibilidad que me habita
convencido de que la distancia es un antídoto
Sobre estos muros
(inexpugnables)
no pasarán
ni un Escipión
ni un Genserico
ni un pétalo de Dido
© Jerónimo Alayón y El Nacional. https://bit.ly/3KcYCYv
CITA CHICAGO:
Alayón, Jerónimo. «De mí parten las aves esta mañana, nuevo poemario». Niebla (blog). 14 de noviembre de 2024. https://wp.me/pbjMCM-39l
CITA APA:
Alayón, J. (2024, 14 de noviembre). De mí parten las aves esta mañana, nuevo poemario. Blog Niebla. https://wp.me/pbjMCM-39l